viernes, 31 de julio de 2020

HOMENAJES NUMISMÁTICOS: ESPAÑA

La península ibérica, extremo occidental del mundo mediterráneo, siempre ha tenido un protagonismo mayor o menor en los procesos que se han generado en él. Desde época muy antigua, recibió las influencias de pueblos emprendedores, como los fenicios y griegos y fue escenario de la lucha entre romanos y cartagineses por la supremacía en la zona. No es extraño entonces que la utilización de moneda haya caracterizado nuestra economía desde tiempos inmemoriales, habiéndose acuñado versiones propias de piezas tan emblemáticas como ases y denarios y posteriormente dirhems, dineros o el real de a ocho, primera moneda que podría ser considerada como "global". Con este bagaje, resulta chocante que muy pocas veces hayamos rendido homenajes numismáticos a nuestro propio dinero, pero podemos encontrar excepciones, como la de hoy. 


La figura emblemática del jinete ibérico, recuperada en la posguerra

Tras finalizar la Guerra Civil, el régimen de Franco decidió sustituir las muy populares (y castigadas por varias décadas de circulación) perras gordas y chicas de 10 y 5 céntimos de cobre por unas piezas de aluminio de la misma denominación pero mucho menor valor intrínseco. Pese a su peor calidad, se pensó en un diseño atractivo que emulaba el llamado "jinete ibérico", omnipresente en las monedas ibéricas de la Antigüedad. El uso de la moneda en la península fue introducido por los griegos, más concretamente los foceos, fundadores ciudades en el Mediterráneo occidental como Emporion (Ampurias), Hemereskopeion (seguramente Denia) y Mainake (cerca de Málaga). Los griegos exportaron un modo de vida urbano que hacía necesaria la moneda para las transacciones económicas, un proceso que se originó en Asia Menor el siglo VII a.C. No obstante, dentro de la península ibérica su uso no se generalizaría entre las poblaciones autóctonas hasta la época de las guerras púnicas a finales del siglo III a.C., que enfrentaron a romanos y cartagineses, y por ende a todos los pueblos que se aliaron con una u otra potencia.

Esta influencia bélica pesó mucho en la elección del jinete ibérico como reverso de muchas monedas emitidas en la península durante esa época. Las primeras piezas españolas, acuñadas desde aproximadamente el 400 a.C. gozaron de una variedad de diseños considerable, ya que tuvieron como referencia los patrones numismáticos griegos, púnicos y romanos. No obstante, el caso del jinete ibérico puede definirse como un primer elemento cohesionador, pues unió a diferentes pueblos que únicamente coincidían en su servicio y sumisión a Roma. Se emitieron sobre todo en ciudades de la Hispania Citerior, es decir, la zona comprendida entre los Pirineos y Cartagena, y representa un jinete con atuendo militar galopando y portando una lanza (aunque son habituales otros objetos como espadas, armas arrojadizas u hojas de palma), sobre el nombre de la ceca emisora en caracteres de escritura ibérica. El anverso suele representar una cabeza masculina normalmente hacia la derecha, que seguramente evoca una divinidad o un héroe o notable local, algo en o que aún hoy los expertos no se ponen de acuerdo. 


Reverso de as de jinete ibérico, con el nombre de la ciudad emisora
en caracteres de escritura ibérica (Contrebia Carbica)

Pese a que se trata de diseños con atributos locales, la influencia romana es más que evidente, y es probable que se tratara de un patrón establecido por lo nuevos conquistadores entre los siglos II y I a.C. como forma de aportar elementos de afinidad entre los diferentes pueblos ahora bajo su dominio. No lo pueden explicar mejor Paz y Ortiz en su ensayo "El jinete en la moneda ibérica y celtibérica. Su imagen e interpretación: un arte provincial romano": 


La moneda constituye la fórmula preferida de propaganda y difusión de mensajes concentrados y muy pensados. Valor, circulación, pertenencia, identificación o manejabilidad, serían algunas de las cualidades que avalarían su elección como soporte propagandístico, en este caso para representar al jinete de la ciudad indígena que participó como aliado en las turmas del ejército romano, y por ello revestido de autoridad.

La moneda que tengo el gusto de compartir es claramente representativa en este sentido. Se trata de un as de bronce de 9,21 g de peso y 24 mm de diámetro. Pese a su tremendo desgaste pueden distinguirse claramente sus atributos principales. En el anverso aparece uno de estos jinetes al galope con la lanza en ristre, seguramente representando el momento de entrar en combate. La leyenda ibérica del exergo parece que corresponde a la ciudad de Contrebia Carbica, actualmente cerca de Huete en la provincia de Cuenca, es decir, el interior de la Hispania Citerior. El anverso refleja el busto masculino a la derecha mencionado más arriba acompañado de varios símbolos, uno de ellos un delfín, seguramente un emblema militar. 


Anverso del as con busto masculino a la derecha. Pueden apreciarse
varios símbolos, uno de ellos un delfín (situado a la derecha)

Tras las guerras sertorianas en el 72 a.C. se abandonó el modelo del jinete ibérico para abrazar definitivamente los patrones del mundo romano. Aún así, este modelo marcó una época en la que, tal y como señala la web www.tesorillo.com, tuvo lugar un sistema monetario autóctono, basado en la plata y el bronce, con su propia tipología, iconografía homogénea y leyendas ibéricas.  Además, la figura del guerrero a caballo no solo fue un tipo iconográfico muy recurrente en el Mediterráneo de la Antigüedad: muy posteriormente pueden encontrarse ejemplos similares en lugares tan distintos como la Europa medieval o en Afganistán y norte de India entre los siglos VIII y XIII. El ejército como elemento vertebrador de una sociedad y fuente de riqueza ha sido una constante en la historia de la humanidad, para bien o para mal. No es extraño que los romanos lo utilizaran en una época particularmente conflictiva en la que el ejército desempeñaba un papel protagonista. Y tampoco extraña que más de 2000 años después lo utilizara un régimen cuya legitimidad se basaba en una victoria militar. 

Paz Peralta, J.A. y Ortiz Palomar,  E. El jinete en la moneda ibérica y celtibérica. Su imagen e interpretación: un arte provincial romano. NVMISMA 251. Enero - Diciembre 2007. Año LVII. Pp. 87-136. Recibido: 14-1-2008. Aprobado: 26-1-2008
Vicens, J. Atlas de Historia de España. Editorial Teide S.A. Barcelona 1973
https://www.artehistoria.com/es/contexto/la-moneda-ib%C3%A9rica
http://www.tesorillo.com/hispania/1ibericas.htm





Related links


Se Armó Un Quilombo!!

Tremenda polvareda en las redes brasileñas: El SEBRAE Alagoas, publica una cómoda inspirada en un cepo, como uno de los resultados de un trabajo de diseño con identidad.
El mueble de la discordia. 

Factor Local,

Uso de la identidad y sus elementos  para crear productos diferenciados para tomarlos como concepto y crear productos novedosos. La técnica no es nueva. Desde los años 50s diseñadores y arquitectos han tomado elementos locales como insumo creativo. Son legendarios los trabajos de la diseñadora cubana mexicana, Clara Porset a partir de los bancos campesinos mexicanos o la menos conocida pero igualmente exitosa Linea Cortijo de los hermanos Marquez en Colombia diseñada por los entonces muy jóvenes hermanos a partir de los corrales y las carrocerías de los camiones de estacas.  Conceptos inspiradores a partir de la identidad pueden encontrarse  en elementos de entorno, arquitectura, religiosidad, costumbres e incluso historias y cuentos populares. El asunto no es exclusivo del diseño, se usa intensivamente en la música el arte y la literatura. El asunto es bien interesante y como técnica infalible para hacer productos realmente creativos, pues , cuando se hace bien, se encuentran elementos muy fuertes, y en un proceso de transposición hacia otro sector, como la moda o el mueble se logran proyectos que retoman rescatan y hacen homenaje al ingenio popular o las tradiciones de un pueblo. El límite es difuso. Ver la famosa silla "Favela" de los hermanos Campana decorando un lujoso castillo barroco europeo cuyo conde pagó € 7000  a sabiendas que está inspirada en la pobreza y precariedad es muy provocador y este es justamente su mensaje, pero el límite entre lo aceptable o no es muy difuso y puede dar en bronca, esto es lo que le sucedió al excelente diseñador Marcos Batista.

El proceso y el resultado.

Antes de caerle encima a Marcos por hacer de un drama humano un irrelevante objeto decorativo es necesario entender el contexto de su producto: El Sebrae es quizás la mayor fuente de trabajo para diseñadores brasileños, quien esto escribe trabajó con ellos por años. El diseñador es consultor y apoyo en proyectos de innovación desde el diseño y hacemos con ellos dentro de las comunidades, procesos creativos de identificación a partir de elementos de la propia cultura. Usualmente es la comunidad, quien a partir de historias y los referentes que pueden ser arquitectura, artefactos o en el caso cepos toma un tema para crear y producir una colección propia.

El contexto histórico:

El Estado de Paraiba, donde Marcos hizo su trabajo, es conocido por ser sede del "Quilombo do Palmares" El mayor territorio libre compuesto por esclavos fugitivos de Brasil , lo que en en Colombia y Venezuela  se llamaban Palenques. Este espacio libre se mantuvo por décadas en un territorio de cerca de 600 kms2 hasta ser sometido por los portugueses tras varias décadas de lucha, sin que nunca haya sido totalmente sometido.  Las comunidades de la zona por ende son muy orgullosas de su pasado y resolvieron como un homenaje tomarlo como tema. El proceso para el cual se tomaron como referentes varios elementos de la cultura negra, como sus casas, muebles, instrumentos musicales y... para infelicidad de marcos y su equipo: los instrumentos de tortura, tuvo lugar en el año 2016, con mucho entusiasmo de los 20 empresarios que visitaron personalmente el lugar y se organizaron en grupos de 5 para hacer los proyectos que aquí ilustramos.

Resultados positivos:

El buffet: " tronco de los esclavos" inspirado en el cepo
Un objeto con una simbología tan negativa no puede volverse decoración, dura lección
En un ejercicio de esta magnitud los resultados no son los productos, sino lo que representa el ejercicio;  sus consecuencias en términos de imagen y mercadeo para los carpinteros y la capacitación para entender el diseño y  fue grandioso, puesto que los productos fueron expuestos en varias ferias profesionales y de decoración y los empresarios pudieron concretar negocios efectivos que no implicaron necesariamente la venta de estas piezas, de hecho el buffet de la discordia solo tiene un ejemplar.

 Así lo relata el diseñador

"Todos nos fuimos a Serra da Barriga, escuchamos a la comunidad local, buscamos histórias de vida, espiritualidad, símbolos,  los carpinteros empezaron a construir los muebles. Separamos a las personas en cuatro grupos y cada uno desarrolló un objeto inspirado en lo que vieron. Mi trabajo fue coordinar esto y con mi experiencia de diseñador ayudar a volver reales lo que ellos diseñaron" "Todo el trabajo fue para enaltecer la história, la lucha y las conquistas del Quilombo dos Palmares, tema escogido por los propios carpinteros , Ellos no tenían intención racista. Por el contrario el propósito era resaltar la lucha por la libertad "

Buenos resultados:

El birimbao inspira una lámpara
Los carpinteros muy entusiasmados crearon varias piezas  inspiradas en instrumentos musicales, artefactos, héroes del quilombo e infelizmente cepo que dio lugar a la discordia, como resultado salieron algunas lámparas, sofás ,sillas y otros muebles, que fueron posteriormente expuestos en exposiciones de profesionales y de decoración llegando incluso a Milán. Los empresarios ganaron por tanto notoriedad y promoción sin que las piezas, entraran necesariamente en producción, siendo excelente puesto que hicieron contactos y y negocios con empresarios locales de la construcción.    .

Pero cayó en las redes:

El problema es que el resultado de un proceso creativo de estas características son productos y estos a su vez tienen otros valores simbólicos.  No suena nada bien tener como objeto decorativo en un comedor, de blancos probablemente, un buffet que fue inspirado en el sufrimiento descontextualizandolo y volviéndolo una decoración superficial. Uno de los post en las redes sociales explica la problemática
"Pucha, yo no puedo creer esto. La APL de Muebles de Maceió lanzó  una linea llamada Quilombo dos Palmares que tiene una mesa llamada 'buffet tronco de los esclavos'. Esto debe ser un chiste"
Pues no lo era y el asunto llegó hasta periódicos nacionales como O Globo y otros medios y por supuesto explotó en redes sociales, que son el territorio privilegiado del matoneo y la informacion fuera de contexto. El diseñador fue acusado de racista entre otras cosas.
 La profesora de historia Ana Lucia Araujo catedrática en la U de Howard en Washington define muy bien el sentimiento:
"Para el consumidor afrodescendiente cuyos ancestros fueron esclavizados en Brasil un mueble imitando un instrumento de tortura, representa la idea de la sumisión y evoca directamente el sufrimiento al cual sus ancestros fueron sometidos, solo un diseñador blanco, sin ninguna empatía puede considerar esta dimensión crucial. ¿ Que consumidor puede experimentar algún placer estético al tener en su salón un mueble que evoca directamente el sufrimiento fisico y sicológico infringido a millones de africanos esclavizados y sus descendientes?"
  La carga es pesada, pues aún es presente. El simbolismo negativo de la esclavitud y el sufrimiento no es algo para inspirarse, por lo menos no para que llegue a decorar la casa de una familia elegante.. el simbolismo a pesar del bien intencionado diseñador que no tuvo la intención, ofende. El uso elementos simbólicos y conceptuales deben ser perfectamente calculado, incluso para armar "quilombos" este no fue el caso pero si el resultado.. dura lección para Marcos y advertencia para quienes trabajamos con factor local.


 fuentes: O Globo,  Gazeta do Povo Racismo ambiental Facebook          

Related posts


  1. Viajar Quotes
  2. Viaje Gratis Didi
  3. Lifestyle And Fashion
  4. To Lifestyle Diseases
  5. Viaje 01
  6. Viaje Oro Perfecto
  7. Lifestyle Podcasts
  8. Viaje Wilshire And La Jolla
  9. Lifestyle Food
  10. Curiosidades Graciosas
  11. To Viaje En Español
  12. Lifestyle Of The Rich And Famous Lyrics
  13. Lifestyle Solutions
  14. Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
  15. How To Say Viaje In Spanish
  16. Viaje Tnt
  17. Curiosidades Sobre Cachorros
  18. Curiosidades 20 Minutos
  19. Curiosidades Peaky Blinders
  20. Lifestyle Pictures
  21. Lifestyle Niche
  22. Is Lifestyle A Niche
  23. Viajes 9 Punto 9
  24. Curiosidades Um Maluco No Pedaço
  25. Lifestyle Garden Aruba
  26. Curiosidades Wikipedia
  27. Thirteen Reasons Why Curiosidades
  28. When Is Lifestyle Sale Starting 2019
  29. Lifestyle 48
  30. Curiosidades Em Ingles
  31. Lifestyle Large
  32. Viaje Bruce Banner Cigar Review
  33. Will Lifestyle Shirts
  34. Lifestyle 10
  35. Lifestyle Centre
  36. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  37. Lifestyle Young Thug Lyrics
  38. Viaje Vs Viajar
  39. Viajo Por Viaje
  40. Curiosidades Puerto Rico
  41. Curiosidades Animais
  42. Lifestyle Begumpet
  43. Viajes Falabella
  44. Curiosidades Tortugas
  45. Lifestyle Quest Mall
  46. Viajes 9 Dias
  47. Curiosidades Nova Zelandia
  48. Lifestyle Diseases
  49. Lifestyle With A Conscience
  50. Lifestyle Holidays
  51. Viaje De Los Derbez
  52. How Lifestyle Diseases Can Be Prevented
  53. Lifestyle 365
  54. Viaje 9 Dias Japon
  55. Viaje Redondo Pelicula Completa
  56. Lifestyle Jatt Da
  57. Viaje Farmhand Andre
  58. Viaje Verde
  59. 65 Curiosidades Del Mundo
  60. Lifestyle Vape
  61. Are Lifestyle Shoes Good For Walking
  62. Why Lifestyle Is Important
  63. Viajes Or El Mundo
  64. Viaje Gol
  65. Viaje Conjugation
  66. Lifestyle And Mobility
  67. Viaje 3 Dias Marrakech
  68. Lifestyle With 200K Salary
  69. Lifestyle When Trying To Conceive
  70. Lifestyle Vloggers
  71. Curiosidades 2001 Odisea En El Espacio
  72. Viaje El Or La
  73. Viaje Frases
  74. Curiosidades Hombres Vs Mujeres
  75. Lifestyle Meaning
  76. Lifestyle For Type 1 Diabetes
  77. Lifestyle Cycles
  78. Viaje Kenia Y Tanzania
  79. Curiosidades How To Get Away
  80. Curiosidades Joaninha
  81. Curiosidades 5G
  82. Lifestyle 600
  83. Lifestyle Unlimited
  84. Viaje 9 Dias Islas Griegas
  85. Curiosidades Koalas
  86. Curiosidades 4
  87. Lifestyle Journal
  88. Curiosidades Madrid
  89. Viaje Can
  90. Curiosidades Argentina
  91. Lifestyle And Leisure
  92. Curiosidades Libros
  93. Will Lifestyle Store
  94. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  95. Lifestyle Without Technology
  96. Viaje Warner Madrid
  97. Viaje Jalapeno
  98. Lifestyle 38
  99. Lifestyle Of The Rich And Famous
  100. Curiosidades Japão
  101. Viaje Frases
  102. Fecha Viaje To English
  103. Lifestyle Qatar
  104. Viaje Facil Smiles
  105. Curiosidades Unorthodox
  106. Lifestyle Home Products
  107. Lifestyle Journalist
  108. Lifestyle Vape
  109. Lifestyle Websites Like Goop
  110. Curiosidades De Los Gatos
  111. Lifestyle Xl Condoms Size
  112. Lifestyle Properties
  113. Viaje 8 Dias Nueva York
  114. Viaje A Agartha
  115. Curiosidades Xbox
  116. Can Lifestyle Affect Genetics

jueves, 30 de julio de 2020

Organizaciones Internacionales (XXII): La Comisión Del Océano Índico

La Commission de l'Océan Indien es una organización intergubernamental integrada por cinco territorios insulares del Océano Índico que –por su geografía, historia y cultura– comparten los mismos valores e intereses comunes: las islas Comores, Francia (por la isla de Reunión), Madagascar, Mauricio y Seychelles. Fueron estos tres últimos Estados los que –el 22 de diciembre de 1982 y a propuesta de Jean Claude de l'Estrac, que por aquel entonces era el Ministro de Relaciones Exteriores mauriciano– firmaron el Accord de Port-Louis (Mauricio) con el objetivo de contribuir al progreso y desarrollo de las tres naciones en un espíritu de cooperación, intercambio y solidaridad. Dos años más tarde, la COI se institucionalizó con la firma en Victoria (Seychelles) del Accord général de coopération entre les Etats membres de la Commission de l'océan Indien, el 10 de enero de 1984. Y, finalmente, el 10 de enero de 1986 se admitió en la Comisión indioceánica a la República Islámica de Comores y a Reunión; celebrando su primera cumbre de Jefes de Estado el 16 de marzo de 1991 (desde entonces se han convocado otras tres Sommet des chefs d'Etat en 1999, 2005 y 2014).

Su instrumento jurídico constituyente de 1984 fue enmendado por un Protocolo Adicional de 14 de abril de 1989 para consagrar formalmente los mecanismos establecidos por la práctica y establecer los organismos necesarios para el desarrollo satisfactorio de las actividades de la COI, tal y como dispone el Decreto n° 2007-1259, de 21 de agosto de 2007, por el que Francia publicó el nuevo acuerdo, en representación del departamento de ultramar reunionés.

Sede de la COI en Ebène (Mauricio)

La organización cuenta con tres organismos: el Consejo (Conseil de la COI), un Comité des Officiers permanents de liaison (OPL) integrado por cinco oficiales de enlace permanente que implementa las decisiones del Consejo, y la Secretaría General (Secrétaire général). Asimismo, desde 1989, la sede de la Comisión se estableció en la villa de Ebène (Mauricio).

En los último años, la COI ha mediado como observador en el conflicto malgache y ha creado diversos proyectos sobre medioambiente y antipiratería para mejorar la seguridad marítima del Índico.
Related news
  1. Will Lifestyle Store Near Me
  2. How Much Lifestyle Cost
  3. How Many Lifestyle Blocks In Nz
  4. Viaje Juntos 2018
  5. Will Lifestyle Store
  6. Curiosidades Luxemburgo
  7. Viaje 4X4 Marruecos
  8. Lifestyle 740
  9. Curiosidades Netflix
  10. Lifestyle 6X4Ft Greenhouse With Base
  11. Viaje 8 Dias Jordania
  12. 69 Curiosidades De Dragon Ball
  13. Who Lifestyle Related Disease
  14. Viaje Warner
  15. Lifestyle 76
  16. Curiosidades Matematicas
  17. Lifestyle Blinds
  18. Viaje Preterite
  19. Lifestyle Of Riyaz
  20. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  21. Lifestyle Realty
  22. Viajes Quinto Sol
  23. To Lifestyle Synonym
  24. Lifestyle Communities
  25. Lifestyle Resort
  26. Viaje Interprovincial
  27. Lifestyle Rentals
  28. Curiosidades Japão
  29. Viaje Interprovincial Ecuador
  30. Lifestyle To Lower Blood Pressure
  31. What Lifestyle Means
  32. Viaje Falabella
  33. Viaje Y Punto
  34. Curiosidades Coronavirus
  35. Viaje Tiempo Atras Lyrics
  36. Lifestyle Icon
  37. Viajo Por Viaje
  38. Viaje Del Emprendedor
  39. Lifestyle Apparel
  40. Viaje 1 La Isla Misteriosa
  41. Curiosidades
  42. What Lifestyle Causes Diabetes
  43. Viaje Cigars
  44. Viaje Con Los Derbez
  45. How Lifestyle Affects Aging
  46. Lifestyle Zimbabwe
  47. Lifestyle Zinc
  48. Lifestyle Changes
  49. Viaje Sin Rumbo Letra
  50. Curiosidades Brooklyn 99
  51. Why Nirmal Lifestyle Mulund Closed
  52. Doctor Who Curiosidades
  53. Viaje Near Me
  54. Viaje Virtual A Disney
  55. Viaje 4 Dias

Reseña: Amor En La Tarde - Lisa Kleypas


Serie Hathaways 

5. Amor en la tarde


Sinopsis
Aunque ha asistido a varios actos sociales en Londres y posee una belleza clásica y un espíritu libre, Beatrix Hathaway nunca se ha enamorado.
¿Habrá llegado el momento de que la Hathaway menos convencional se conforme con un hombre ordinario sólo para evitar permanecer soltera?

El capitán Christopher Phelan planeaba casarse, al regresar de la guerra, con Prudence Mercer. Pero el campo de batalla ha hecho mella en su alma, y tiene dudas...
Beatrix decide ayudar a su amiga Prudence redactando las respuestas a las cartas de Christopher.
Entonces, ocurre lo inesperado.





Llega finalmente el momento de reseñar el último libro de la saga Hathaway. Una historia familiar que me tuvo totalmente atrapada y logró sacarme, una vez más, de mi bloqueo lector. Sin duda esta serie se ha convertido en una de mis favoritas y reafirma mi amor por los libros de Lisa Kleypas

Amor en la tarde, quinto y último libro de la saga, me ha gustado mucho; aunque hay dos cosas que me quedaron haciendo ruido y por las cuales el libro no me pareció perfecto. Las comento más adelante. En esta novela la historia se centra en Beatrix, la hermana menor de los Hathaway; y en Christopher Phelan, capitán que ha participado en la guerra y cuenta con una historia personal algo oscura y pesada. 

La novela me ha resultado igual de atrapante que las otras. Una vez que la empecé no pude dejar de leer y eso es mérito de la pluma de Kleypas: simple pero muy bonita y capaz de cautivar por completo con detalles muy especiales y momentos que hacen del libro algo adictivo. Lo que más me cautivó en esta ocasión fue conocer en profundidad a Beatrix, la menor de los hermanos y, podría decirse, la más diferente. 


Beatrix es una gran protagonista para la historia y se lleva casi todos los puntos por su personalidad tan peculiar, inteligente y auténtica. Algo que adoré de ella es su amor por los animales. Yo también amo los animales y leer sobre un personaje que tiene debilidad por ellos y los cuida como si fueran parte de su familia es muy bonito. Además, Beatrix es fiel a si misma, no finge ser algo que no es, tiene carácter y es completamente ella: no pretende cambiar para satisfacer a los demás. Me encantaron todos los hermanos Hathaway pero, sin duda, Leo y Beatrix fueron mis favoritos. 

El inicio de la novela me encantó ya que todo empieza con un"malentendido" que se desarrolla a través de cartas. Es el único libro de la saga que incluye cartas, no muchas pero las pocas que hay son muy bonitas. Y este punto original en la saga me gustó mucho. A través de ellas empieza la relación entre los protagonistas y de a poco se van generando una mezcla de situaciones confusas, tiernas y románticas. 

Christopher es un protagonista diferente a los demás hombres de la saga, bastante diferente. Trae sobre sus hombros una historia repleta de dolor por haber participado en la guerra y ciertos dramas familiares. Es muy joven pero no es insensato, y tiene cierta humildad y ternura que hacen de él una persona muy bella. Sin embargo, no logré enamorarme de él. No por nada en particular, sino que no sentí esa conexión de amor (como si me pasó con Leo y Cam).

 

La novela tiene momentos divertidos, otros muy sensuales y apasionados; así como otros con un toque de drama que incluso llegó a emocionarme un poco. En general sentí que no es una novela tan chispeante como las otras, pero eso no me molestó. Es bonita a su modo y es perfecta para Beatrix. Pero si hubo dos cosas que, como dije antes, no me terminaron de convencer. Una de ellas es que me faltó un poco más de desarrollo de la historia de amor. No la sentí apresurada al punto de decir que es un insta love, pero me faltaron más momentos entre los protagonistas para realmente enamorarme con ellos. 

Por otro lado, un detalle de este libro que me hizo sentir cierto "vacío" es que me faltó más presencia de los demás Hathaways. Comprendo que al ser el libro de Beatrix todo ronde en torno a ella, pero esperaba, siendo el último libro de la serie, que se contaran más cosas de los demás. Hay algunos momentos pero me quedé con ganas de más. Realmente los extrañé a los demás hermanos y me hubiera encantado que la autora agregara aunque sea un epílogo donde todos estuvieran reunidos. Me faltó una despedida, poder decirles adiós a todos juntos. E, incluso, cierta posible pareja secundaria que puede llegar a formarse creo que sería perfecta para un nuevo libro. Dudo que la autora escriba sobre ellos pero sería muy bonito.


Amor en la tarde, libro que cierra la saga Hathaway, me gustó mucho a pesar de dejarme con un pequeño vacío. Quizá esto se debe a lo mucho que me encariñé con los personajes y mis pocas ganas de decirles adiós. Es una novela muy bonita, bastante relajada respecto a las otras y una buena historia para la hermana menor de la familia.



Puntaje: 3/5


Mi opinión general sobre
 la Serie Hathaways de Lisa Kleypas



¿Cómo no enamorarse de esta familia? Me sucede cuando leo sagas que me encariño todavía más con los personajes por compartir tantas horas de lectura con ellos. Y en este caso en particular Lisa Kleypas con su maravillosa familia Hathaways me robó suspiros, risas y hasta alguna lagrimita. Es una saga preciosa, perfecta para las fanáticas del romance histórico y también para quienes buscan una lectura ligera pero totalmente atrapante y adictiva que los saque de un bloqueo lector o les de un soplo de aire fresco y dulce. Una saga que no tiene desperdicio, que me hizo fangirlear mucho y de la que me llevo dos nuevos amores literarios: Leo Hathaway y Cam Rohan. ♥


Related word


  1. Lifestyle Vs Life Style
  2. Curiosidades Australia
  3. Curiosidades 3Ds
  4. Viaje In English
  5. Viaje Gol
  6. Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
  7. Viaje Perdido
  8. Is Lifestyle Sports Open
  9. Viaje Redondo
  10. Viaje Wine
  11. Curiosidades 4 Fantasticos
  12. Viaje 1
  13. Viaje 7 Dias Marruecos
  14. Curiosidades Con Mike
  15. Viaje Por Europa
  16. Curiosidades Você Sabia
  17. Viaje Fest
  18. Curiosidades Hombres Vs Mujeres
  19. Viaje Travel And Tours
  20. Viaje Mas Largo
  21. Viaje Jalapeno Cigar 2020
  22. Viaje Ghost Pepper
  23. Lifestyle Like Meaning
  24. How Often Do Lifestyle Condoms Break
  25. 4 To Viaje De Cristobal Colon
  26. Curiosidades 3 É Demais
  27. Curiosidades Outlander
  28. Viaje 2 Actores
  29. Spanish Term For Viaje
  30. Lifestyle Treadmill
  31. Curiosidades Keanu Reeves
  32. Viaje Verano 2020
  33. Are Lifestyle Condoms Vegan
  34. Curiosidades Que Ninguém Sabe
  35. Curiosidades Zootopia
  36. Lifestyle Without Food
  37. Lifestyle 4X4 Morley
  38. Curiosidades Red Dead Redemption 2
  39. Lifestyle Nutrition
  40. Lifestyle 8000 Boiler
  41. Viaje Verde
  42. Viaje Virtual A La Luna
  43. Viaje Oro Perfecto Review
  44. Viaje Por Europa
  45. Viaje Jet
  46. Near Curiosidades
  47. Lifestyle Begumpet
  48. Is Viaje De Lujo Legit
  49. Viaje Super Shot
  50. 4 To Viaje De Colon
  51. Curiosidades Breaking Bad
  52. Viaje 2 Pelicula
  53. Viaje Uzbekistan Politours
  54. Lifestyle Zone
  55. Curiosidades Odontologia
  56. Viaje Juntos 2018
  57. Lifestyle Meaning In Hindi
  58. Near Lifestyle Store
  59. Lifestyle Amrit Maan
  60. Viajes 99
  61. Lifestyle 600 System
  62. Viaje Jalapeno Phat
  63. Viaje Johnny Blaze
  64. Viaje In English