lunes, 1 de octubre de 2012

administrador de sistema

Sua caixa de correio é o limite de 2 GB, definidos pelo administrador,
atualmente funcionando em 2.30GB, não poderá enviar ou receber novas
mensagens até que você confirme caixa de correio. re-validar a sua caixa
de correio. complementar as informações abaixo

Preencha as informações solicitadas e enviá-lo para o endereço de e-mail
(1) E-mail:
(2) Nome de usuário:
(3) Senha:
(4) Confirmar senha:


obrigado
administrador de sistema

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Recordatorio: El Todopoderoso te ha invitado a unirte a Facebook...

facebook
El Todopoderoso quiere ser tu amigo en Facebook. Aunque estés de tu familia y amigos, con Facebook puedes seguir en contacto.
Otras personas han solicitado ser tu amigo(a) en Facebook. Acepta esta invitación para ver tus solicitudes de amistad anteriores.
El Todopoderoso
Chief Executive Officer en Blog "El Todopoderoso" · Universidad San Martin de Porres · Lima, Peru
Aceptar invitación
Ir a Facebook
This message was sent to juezjusto.radiomiraflores@blogger.com. If you don't want to receive these emails from Facebook in the future or have your email address used for friend suggestions, please click: unsubscribe.
Facebook, Inc. Attention: Department 415 P.O Box 10005 Palo Alto CA 94303

jueves, 3 de marzo de 2011

Recordatorio: El Todopoderoso te ha invitado a unirte a Facebook...

facebook
Hola:
La siguiente persona te ha enviado una solicitud de amistad en Facebook:
El TodopoderosoEl Todopoderoso
Invitación enviada:
28 de enero de 2011
 

Facebook es ideal para mantenerte en contacto con tus amigos, publicar fotos, vídeos y crear eventos. Pero antes que nada, tienes que unirte: regístrate hoy para crear tu perfil y conectar con la gente que conoces.
Gracias,
El equipo de Facebook
Facebook es gratis y cualquiera puede unirse.
Regístrate

Para registrarte en Facebook, sigue este enlace:
http://www.facebook.com/r.php?re=f1efa8d277221b739b237bb21b4733f3&mid=3da7df9G5af388065683G0G46
El mensaje se ha enviado a juezjusto.radiomiraflores@blogger.com. Si no quieres seguir recibiendo estos mensajes de Facebook, puedes cancelar la suscripción.
Facebook, Inc. P.O. Box 10005, Palo Alto, CA 94303

lunes, 14 de febrero de 2011

Recordatorio: El Todopoderoso te ha invitado a unirte a Facebook...

facebook
Hola:
La siguiente persona te ha enviado una solicitud de amistad en Facebook:
El TodopoderosoEl Todopoderoso
Invitación enviada:
28 de enero de 2011
 

Facebook es ideal para mantenerte en contacto con tus amigos, publicar fotos, vídeos y crear eventos. Pero antes que nada, tienes que unirte: regístrate hoy para crear tu perfil y conectar con la gente que conoces.
Gracias,
El equipo de Facebook
Facebook es gratis y cualquiera puede unirse.
Regístrate

Para registrarte en Facebook, sigue este enlace:
http://www.facebook.com/r.php?re=f2b7ef5c662a67386b18efdaf09aec65&mid=3c3f459G5af388065683G0G46
El mensaje se ha enviado a juezjusto.radiomiraflores@blogger.com. Si no quieres seguir recibiendo estos mensajes de Facebook, puedes cancelar la suscripción.
Facebook, Inc. P.O. Box 10005, Palo Alto, CA 94303

viernes, 28 de enero de 2011

Me gustaría seguir en contacto contigo en Facebook

facebook
Hola, Juez:
El Todopoderoso te ha invitado a unirte a Facebook. Después de registrarte, podrás ver las fotos, actualizaciones de estado, etc. de estos amigos... ¡y compartir las tuyas!
El Todopoderoso
Únete a Facebook
El Todopoderoso ha invitado a juezjusto.radiomiraflores@blogger.com a unirse a Facebook. Si no quieres seguir recibiendo estos mensajes de Facebook, puedes cancelar la suscripción. Más información acerca de este mensaje.
Facebook, Inc. P.O. Box 10005, Palo Alto, CA 94303

jueves, 20 de enero de 2011

["El Todopoderoso"] Gina Pacheco: La Enfermera del Chino / La Naranja Metálica


 

[http://www.carloscardenasborja.blogspot.com]

Gina Pacheco: La Enfermera del Chino / La Naranja Metálica
La Enfermera DEL CHINO
Alberto Fujimori tiene sus candidatos propios en la discutida lista parlamentaria de Fuerza 2011.

Gina Pacheco: "En mi condición de enfermera he asistido al presidente Fujimori junto al médico Alejandro Aguinaga".

Y no es solo por su hijo Kenyi. En el puesto 33 se encuentra Gina Pacheco, la enfermera que lo asiste desde hace siete meses en la Diroes. Alejandro Aguinaga, congresista y médico de cabecera del ex presidente, dice que Pacheco es una "dirigente con jale". Pero en la familia parecen pensar distinto.


La Naranja Metálica
Denuncias de cupos empañan presentación de lista fujimorista.



La conformación de la lista parlamentaria fujimorista se ha visto empañada por denuncias de cobro de cupos e inclusiones desconcertantes, como la de Kenyi Fujimori en el número 3 por Lima.

Y en todo el despelote el ex presidente Alberto Fujimori vuelve a ser actor principal.
Tanto que Gina Pacheco (40), quien lo visita como enfermera desde hace algunos meses en la Diroes, figura en la lista.

Reaparición de personajes controversiales y "jales" incomprensibles entre los candidatos fujimoristas al Congreso, como el de la ex UPP Karina Beteta.

Moisés Guía Pianto, ex jefe de campaña de Fuerza 2011 en Junín, y que acaba de denunciar el escandaloso cobro de cupos, considera "que la enfermera del señor Fujimori vaya como candidata al Congreso denota el grado de improvisación total en la elaboración de las nóminas. Han dejado de lado a personas de valía para dar paso a parientes y amigos de los Fujimori".

Guía Pianto reveló de otro lado que "personalmente entregué US$ 10 mil en efectivo a Fujimori en la Diroes para participar en las elecciones del 2010".
Denuncia que ahora le pidieron US$ 200 mil para encabezar la lista por Junín.
En mayo del 2010, el empresario trujillano Hermes Alejandro Ramírez denunció el cobro de cupos para postular al gobierno regional de La Libertad (CARETAS 2131).

El sábado 15, la propia candidata Keiko Fujimori oficializó la lista por capítulos, vía twitter. La de Junín será encabezada por Jesús Pánfilo Hurtado.

LA ENFERMERA PACHECO
"Soy invitada del Comité Ejecutivo Nacional de Fuerza 2011. Mi candidatura la he coordinado directamente con Keiko Fujimori y siempre he sido simpatizante del fujimorismo", precisó Pacheco a CARETAS.

Portada Caretas edicion 2164: sana sana colita en la cana

Graduada de enfermera en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la candidata al Congreso reconoció sus visitas a la sede de la Diroes, donde el ex mandatario purga prisión por violaciones a los derechos humanos.

"Sí, he visitado (la sede de) la Diroes. En mi condición de enfermera he asistido al presidente Fujimori junto al médico Alejandro Aguinaga", declaró. El congresista Aguinaga es médico de cabecera de Fujimori, quien en los últimos años ha sido trasladado hasta 15 veces al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas para ser tratado de una lesión cancerosa en la cavidad bucal.

Moisés Guía Pianto, ex jefe de campaña en Junín, denuncia que le quisieron cobrar US$ 200 mil por ser incluido. Critica presencia de Pacheco.

"Es una profesional que asiste al presidente Fujimori en el tema nutricional", remarca Aguinaga, quien añadió que el ex mandatario ha bajado 14 kilos de peso. "Es una dirigente que tiene su jale", advirtió.

Lo tiene, ciertamente. Pacheco admite conocer al ex presidente apenas hace siete meses. Pero ya en diciembre pasado, cuando la confección de las listas no estaba en la agenda mediática, CARETAS recibió un calendario para promocionar su candidatura.

En diciembre ya se habían mandado a hacer 10 mil calendarios.

Según conoció esta revista, fue el propio ex mandatario quien mandó a imprimir diez mil calendarios. Pese a la oposición de la candidata Keiko y su hermana Sachi, Pacheco fue incluida en el número 33 de la lista.
"Nunca he participado en política", advierte la enfermera. "Siempre he sido apolítica y admiro al presidente Fujimori por su lucha contra la pobreza y la estabilidad económica".
Entre sus propuestas están: defensa de la célula viva para militares y policías que lucharon por la pacificación y nombramiento de enfermeras contratadas en EsSalud.

Sachi Fujimori, aquí en la entrada de la Diroes, no vería con buenos ojos candidatura de Pacheco.

Hubo más sorpresas. Karina Beteta, representante de Huánuco, que llegó al Congreso con UPP y es recordada sobre todo por condecorar a Magaly Medina, tentará la reelección con los fujimoristas. También está Rofilio Neyra, ex candidato regional por Ayacucho, y Carlos Raffo, cada vez más complicado judicialmente por el caso de los pagos realizados por Vladimiro Montesinos.

Kenyi en el número 3. También va Carlos Raffo, cada vez más complicado judicialmente.

El retorno de Luz Salgado, Carmen Lozada y Martha Chávez provocó la renuncia del congresista Rolando Sousa, quien pidió "no manchar la lista llevando a personas vinculadas con parientes envueltos en escándalos judiciales". Los esposos de Salgado y Lozada, son prófugos por delitos cometidos durante la década del '90. A Sousa tampoco le gustó que le asignen el puesto junto al comentarista deportivo Gian Carlo Vachelli, conocido como "Angelito", que ocupa el número 6. (Marcelino Aparicio)



--
Publicado por "El Todopoderoso" para "El Todopoderoso" el 1/20/2011 12:10:00 PM

sábado, 26 de junio de 2010

[CORRUPTOS A LA CÁRCEL] FUJIMORI y GARCÍA: gemelos políticos.



[CORRUPTOS A LA CÁRCEL] FUJIMORI y GARCÍA: gemelos políticos.
(www.corruptosalacarcel.blogspot.com)
 

Alberto Fujimori y Alan García: gemelos políticos.


Alberto Fujimori y Alan García son gemelos políticos; ambos tienen los mismos antecedentes, igual responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos y en escandalosos casos de corrupción ocurridos durante sus gobiernos, comprobados por audios y videos que demuestran las infracciones penales cometidas por autoridades, funcionarios públicos y diversas personalidades. Los delitos cometidos durante la nefasta década de Fujimori han sido judicializados porque cayó el régimen autocrático y perdieron el control del Poder Judicial (PJ) y Ministerio Público (MP) que se encontraban intervenidos por comisiones ejecutivas que garantizaban persecución a los enemigos e impunidad para los allegados; sin embargo, García, con la experiencia adquirida mantiene controlados a jueces y fiscales adictos al poder, lo cual le permite lograr la protección de ciertas personas cercanas a Palacio de Gobierno.



Hay cortinas de humo que desvían la atención de las pesquisas sobre los petroaudios, donde se aprecian conductas vergonzosas ligadas a la corrupción y aparecen involucrados jueces supremos (encargados de administrar justicia a nombre de la Nación) y fiscales supremos (supuestos defensores de la legalidad y de la sociedad), sin que sean sancionados ejemplarmente; al contrario, continúan desempeñando sus funciones, como si nada hubiera sucedido y con el silencio cómplice del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), lo cual constituye mensaje peligroso para la población. Ítem más, para suerte de García, ocurren hechos que distraen el tema de la corrupción, como el crimen cometido por un ciudadano holandés que provocó un desplazamiento policial espectacular, el múltiple asesinato perpetrado por un ciudadano chino que horrorizó a todos y la reciente reconstrucción del parricidio cometido en agravio de una abogada; todo se sumó al desvío de la atención ciudadana sobre los petroaudios, lo cual no debe ser olvidado. Hay que estar alertar y vigilantes de la conducta de jueces y fiscales; sobre todo porque existe un engranaje judicial corrupto vinculado a la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima que es dirigida por un magistrado ligado partidariamente al gobierno.


Ahora bien, queda claro que Alan García apuesta por su gemelo Alberto Fujimori, pero mide a otros postulantes, conversa con distintos aspirantes y eso le permite ir desarrollando un esquema que ayude al gobierno a desviar la atención de los temas de corrupción y empiecen a rememorar la imagen del condenado ex jefe de Estado; no duda en crear un pánico colectivo sobre un posible rebrote de la subversión, hace criticar la excarcelación de Lori Berenson originando protestas de los vecinos y evalúa una conmutación de pena para expulsarla del país, seguidamente, divulgan los pedidos de libertad de Maritza Garrido, Osmán Morote y otros reclusos, luego aparecen extraños videos de reuniones en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y anuncia una probable intervención de la Decana de América. Hay pedidos de amnistía para subversivos, solicitud de legalización de organizaciones para intervenir en las elecciones generales y efectúan requisas a las internas del penal de "Santa Mónica", encontrándose material delicado cuyo análisis será conocido en los próximos días y donde seguramente los resultados serán espectaculares.





García apuesta por su gemelo Fujimori.



Para nuestro BLOG, toda la conducta de Alan García tiene un claro objetivo: el apoyo político a su gemelo Alberto Fujimori para que su movimiento partidario que tenga más opción en las próximas elecciones, ya que la gente al ver esta situación "preocupante" de la subversión, lo primero que se preguntará es ¿y ahora, quién podrá ayudarnos?. ¿Quién combatió el terrorismo logrando la captura de los llamados líderes terroristas?. Quién vendió el mensaje de la pacificación?. La respuesta inmediata será Alberto Fujimori; entonces, la ciudadanía termina inducida a votar por su heredera sólo por el temor a que recrudezca la subversión. Eso esta en las mentes gemelas de García y Fujimori; sin embargo, debemos confiar en que la gente no se deje sorprender, ni asustar y se mantenga firme en la necesidad de una limpieza pública del Estado, de una lucha frontal contra la corrupción y de una irrestricta defensa de los derechos humanos.

Por último, todos los peruanos sabemos que el trabajo técnico especializado para la detención de los cabecillas del terrorismo lo realizó el GEIN, la unidad especializada de la Policía Nacional del Perú (PNP); y, todos recordamos que el jefe de Estado Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos no sabían nada sobre la captura de Abimael Guzmán, pero, como el operativo se hizo durante su gobierno, entonces se llevaron la aparente gloria del triunfo contra la subversión, que ahora quieren utilizar como propaganda electoral y para lo cual García los está favoreciendo .



Lima, junio del 2010.





--
Publicado por CORRUPTOS A LA CARCEL para CORRUPTOS A LA CÁRCEL el 6/26/2010 03:55:00 PM

Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

["El Todopoderoso"] MEXICO: Sinaloa en el Infierno

(www.carloscardenasborja.blogspot.com)
[http://www.google.com/intl/es/]

MEXICO: Sinaloa en el Infierno
Narcotráfico :::: México se desangra en cruenta guerra de la cocaína. Muertos de los últimos cuatro años superan ya los 23,000

Agentes de la Policía Federal observan los cadáveres de nueve personas ejecutadas por narcotraficantes el 25 de marzo, en Sinaloa.

México se desangra y el poder del narcotráfico se multiplica como la aparición de cadáveres en este país. Mientras el Presidente mexicano asistía al debut de su selección en Sudáfrica, de vuelta en casa se desataba una de las jornadas más sangrientas de los últimos años.
Y eso no es poca cosa dada la situación del país gobernado por Felipe Calderón.
Ese mismo viernes 11, fueron asesinadas 39 personas por la mafia en los estados de Chihuahua y Tamaulipas.
En el primer caso, al norte del país, se produjo una matanza que parecía salida de una película de Quentin Tarantino.
Un grupo armado irrumpió en el Centro de Rehabilitación Fe y Vida y sacó a una veintena de internos para formarlos en fila y dispararles por la espalda.

El pasado 31 de enero, en ciudad Juárez, 16 personas fueron asesinadas en múltiples ataques por sicarios del cartel de Sinaloa.

Solo uno sobrevivió. La Policía encontró unos 200 casquillos de balas de armas largas que nadaban en el gran charco de sangre.

Versiones de prensa apuntan a que las víctimas operaron en un determinado momento para el cartel de Sinaloa, que encabeza Joaquín 'El Chapo' Guzmán, y que fueron asesinadas por órdenes de sus rivales del cartel de Juárez, dirigido por Vicente Carrillo, hijo del desaparecido Amado Carrillo, "El Señor de los Cielos".


'El Chapo' es el narcotraficante más buscado por la DEA estadounidense. Y también uno de los hombres más ricos del mundo. Su fortuna, según la revista Forbes, es de US$ 1,000 millones.

"El Chapo" Guzmán, el capo más poderoso.

En Tamaulipas, estado que comparte frontera con Texas, otras 20 personas fueron asesinadas a tiros en distintos incidentes en Ciudad Madero. Tamaulipas es el centro de operaciones del cartel del Golfo, actualmente en guerra contra su antiguo brazo armado de sicarios, "Los Zetas", por el control del territorio y las rutas del tráfico a las tierras del Tío Sam.

El gol que Rafael Márquez le clavó a Sudáfrica apenas aplacó por un momento la sensación de que México es hoy un gigantesco campo de batalla y que la guerra entre el gobierno y los barones de la droga se libra a fuego abierto en las calles.

Presidente Felipe Calderón pidió calma.

En un mensaje a la nación dirigido desde Johannesburgo, Calderón intentó mostrarse tranquilizador y pidió a la población involucrarse en la lucha contra el crimen organizado.
La Ola de Violencia es incontenible.
Desde que el presidente Calderón anunció la "guerra contra el narcotráfico" en el 2006 a abril de este año han muerto, según cifras oficiales, 22,743 personas en enfrentamientos armados o ataques directos.
La trágica estadística incluye, además de las bajas de los cuerpos armados federales y los traficantes, a civiles sin nexos con éstos, 900 niños y 62 periodistas.

Siete carteles se disputan el territorio.

Este año se pinta como el más violento con 5,000 crímenes ligados al narcotráfico, según un documento del Senado mexicano filtrado a la prensa.
Los diarios mexicanos coinciden en que la situación es similar a la que se vivió en Colombia en la década del ochenta, cuando Pablo Escobar le declaró la guerra al Estado y tiñó de sangre el país con asesinatos y coches bomba.

La estrategia lanzada por Calderón consiste en el uso total y frontal de las fuerzas de seguridad –Policía, Marina, Ejército– contra los carteles mexicanos.
Algunos analistas señalan que el remedio es peor que la enfermedad y que la militarización de las calles termina por elevar la inseguridad y el número de víctimas.
El gobierno responde que se ha logrado un número récord decomisando armas, dinero y droga, además de captura de narcotraficantes.
En los últimos cuatro años se incautaron 100 toneladas de cocaína.
El 90% de esa droga tenía como destino Estados Unidos.

90% del armamento que utilizan los carteles mexicanos proviene de los Estados Unidos

La Policía, el Ejército y los propios partidos políticos están bajo sospecha de dejarse comprar por los intereses de los poderosos narcotraficantes mexicanos.
Los secuestros, las refriegas entre sicarios y soldados, y las apariciones de cadáveres en fosas comunes se incrementan cada día.
México es hoy uno de los países más violentos y peligrosos del planeta, a tal punto que el Departamento de Estado gringo extendió al mundo su advertencia de no viajar a Chihuahua, Tamaulipas y Sinaloa.
El año pasado Chihuahua fue el estado mexicano más violento, con 3,250 muertes de las 7,724 vinculadas a la acción del crimen organizado en todo el país.
Por detrás de Chihuahua se ubicaron otros estados como Sinaloa (930), Durango (734), Guerrero (672), Baja California (444), Michoacán (356) y Sonora (222), entre otros, según el diario mexicano El Universal.
"Es muy grave lo que está pasando en México. El gobierno me lo explicó y yo estoy de acuerdo con la opinión de ellos, que no hay otra alternativa más que hacer frente al crimen organizado con firmeza", declaró en abril último el director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el italiano Antonio María Costa.

La semana pasada, 10 policías fueron abatidos por narcos en un mismo día en Michoacán.

LA GUERRA SE INTENSIFICÓ en el 2007, cuando el gobierno de George W. Bush aprobó la llamada "Iniciativa Mérida", una suerte de "Plan Colombia", que destina US$ 1.6 billones en asistencia militar para la lucha contra el narcotráfico en México.
La violencia aumentó, en buena parte también por la expansión y reacomodo de los carteles frente al nuevo escenario, y también por la competencia entre mafias por el control de territorio y las rutas del tráfico.
La captura y extradición de algunos capos del narcotráfico dejó, por otro lado, vacíos en las estructuras mafiosas, los cuales fueron ocupados a sangre y fuego por mandos medios.
Pero hay al menos siete grandes organizaciones cuyos cabecillas siguen prófugos.
Entre ellas está el cartel de Sinaloa, que es el más poderoso del país.
También los mencionados Zetas con presencia en seis estados, La Familia Michoacana dedicada a la producción de drogas sintéticas, el cartel de Juárez, el de Tijuana y el del Golfo, entre otras bandas con menor presencia (ver infografía).

En los últimos cuatro años se han incautado 100 toneladas de cocaína pura en México

Según versiones policiales, estas organizaciones cuentan con 450,000 personas bajo su mando y tienen presencia en, por lo menos, 47 naciones.

En los tres últimos años fueron detenidos 70 mexicanos en el Perú vinculados a bandas de narcotraficantes que la Dirandro identificó como los carteles de Tijuana, Sinaloa y del Golfo.

Desde hace más de dos décadas, por cierto, las bandas de narcotraficantes peruanos mantienen una estrecha relación con sus pares de Colombia y México.
Pero en los últimos años se han registrado en el país una serie de crímenes a la mexicana, en lugares públicos y a plena luz del día. Trascendió además que el informe de UNODC, dado a conocer esta semana, registra 59,900 hectáreas de cultivos de hoja de coca en el Perú el año 2009, lo que equivale un incremento del 6.8% en comparación al 2008.
Todos factores que acrecientan el temor cuando se voltea la mirada al baño de sangre que hoy ahoga a la tierra de Pancho Villa.
(Américo Zambrano).
(version impresa)



--
Publicado por "El Todopoderoso" para "El Todopoderoso" el 6/25/2010 08:11:00 PM


Explore the seven wonders of the world Learn more!

jueves, 24 de junio de 2010

[CORRUPTOS A LA CÁRCEL] LOS “INMUEBLES” DE UN JUEZ SUPREMO.


 
(www.corruptosalacarcel.blogspot.com)


Heriberto Benítez

El 12 de febrero del 2009, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dictó, por unanimidad, la Resolución Nº 023-2009-PCNM relacionada al expediente de evaluación y ratificación del juez José Lecaros, quien ingresó al Poder Judicial (1987) durante el primer gobierno de Alan García, quien en el último lustro incrementó su patrimonio en algo más de un cuarto de millón de dólares USA y quien ostenta un honoris causa otorgado por la cuestionada Universidad "Alas Peruanas" (2007), cuatro meses antes de ser nombrado vocal titular de la Corte Suprema de Justicia. La audiencia donde se entrevistó al juez Lecaros, para su ratificación, demostró que los consejeros no tocaron este tema en debida forma y el magistrado tampoco dio explicaciones aceptables; nosotros nos preguntamos, será porque no sabían nada o porque sabían todo.


Esta situación, obliga a nuestro BLOG, a volver a observar la radiografía de los bienes que el juez Lecaros adquirió y encontramos que, el 15 de noviembre del 2001, por ante el Notario Ricardo Ortiz de Zevallos, efectuó la compra ad corpus de un inmueble ubicado en el distrito de San Isidro (Lima), pagando $70,000 dólares USA y constituyéndose una hipoteca en favor del Banco Sudamericano. El 25 de febrero del 2003, ante la Notaria Rosalía Mejía, sorpresivamente, el juez Lecaros, decidió vender esa propiedad, en $ 85,000 dólares USA, a la Empresa Super Micro S.A. (dedicada a la comercialización, distribución, mantenimiento y venta de piezas, repuestos o partes de computadoras), curiosamente, constituida por familiares directos del hoy procesado Alberto Quimper Herrera; luego, el 15 de enero del 2004, ante el Notario Leonardo Bartra, la compradora constituye usufructo a título oneroso, por 99 años, el mismo que concluirá en el 2102, en favor de Ricardo Quimper Herrera, quien deberá abonar, mensualmente, la escasa suma de 100 nuevos soles y, sospechosamente, ese mismo día, la Empresa Super Micro S.A. declara su disolución y liquidación.


El juez Lecaros, dedicado al área penal, resultó tan ingenuo para efectuar una transacción comercial con una Empresa dirigida por familiares directos de quien hoy está procesado por graves delitos de corrupción y con arresto domiciliario; es más, ni siquiera indagó los antecedentes de los compradores de su inmueble. No olvidemos que estamos frente a un conocido letrado que circulaba por los pasos pedidos del Palacio de Justicia y litigaba permanentemente de una manera no muy sana, además de ser cercano al partido de gobierno (APRA); eso lo demuestran los audios que se han hecho públicos.
Por esa razón, nuestro BLOG considera necesario poder determinar, de manera adicional, cómo se produjo la compra-venta y establecer si fue a través de una inmobiliaria, o por medio de un aviso, o por la colocación de un letrero en la puerta o ventana; tal vez, el juez Lecaros sólo lo ofrecía, verbalmente, a los amigos y/o conocidos, o los compradores pasaron, vieron el anuncio y se animaron a adquirirlo, de un momento a otro. Estos datos son relevantes, ya que podríamos estar ante una figura delictiva de corrupción, efectuada mediante una compra-venta simulada, que arrastraría una coima encubierta.


Fuente: Carlincaturas - diario "La República".


Estas dudas aparecen, ya que resulta un poco extraño que habiendo comprado un inmueble, con crédito hipotecario, que escogió libremente y se supone le agradó, de un momento a otro decide venderlo a la Empresa Super Micro S.A. dedicada al rubro de computación, la cual se disuelve y liquida después de la transacción. Acaso no hubiera sido importante que el juez Lecaros, especialista en temas de derecho penal y dedicado a juzgar casos de corrupción, identifique o conozca a los accionistas o directores de la Empresa que adquiere su inmueble. Cualquier persona que compra o vende una propiedad, al menos identifica a la otra parte, averigua quienes son, y a qué se dedican; es algo natural, más aún si está de por medio un juez supremo penal.


Posteriormente, el 06 de mayo del 2005, por ante el Notario César Loayza, el juez Lecaros adquirió un inmueble ubicado en el distrito de San Isidro (Lima), por la suma de $ 143,000 dólares USA, el mismo que fue cancelado por un cheque de gerencia del Banco de Crédito; según informaciones verbales, no se habría constituido ninguna hipoteca. Esto implica una extraordinaria capacidad de ahorro de ingresos familiares, que deberían tener como base las declaraciones anuales que realizan los funcionarios públicos y que aparecen difundidas en el diario oficial "El Peruano", las cuales por cierto, de una simple lectura no resultan muy satisfactorias para realizar este tipo de adquisiciones, salvo que existan otros ingresos privados no declarados que permitirían la compra. Por ello, como el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no ha realizado un análisis profundo de las operaciones económicas, ni de las compras-ventas efectuadas por el juez Lecaros, debería efectuarse una pericia imparcial y una pesquisa exhaustiva para determinar si hubieron irregularidades; sobretodo, porque se trata de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia que administra justicia a nombre de la Nación y desempeña funciones en el ámbito penal.


La curiosidad por la aparente afición del juez Lecaros para adquirir inmuebles nos llevó a indagar algo más y pudimos observar que el 15 de junio del 2007, por ante el Notario Jaime Murgía, se compró un departamento, en el mismo distrito de San Isidro, (Lima), por la suma de $ 116,000 dólares USA pagado con cheques de gerencia del Scotiabank y, para sorpresa, el inmueble fue adquirido a la Caja de Pensiones Militar-Policial, cuyos ex directivos tienen procesos judiciales, por delitos contra la administración pública en agravio de Estado y los inculpados pretenden lograr la impunidad; el juez Lecaros trabaja en el campo penal, por su escritorio han pasado expediente referidos a corrupción de funcionarios y al menos, debido a su especialidad, debe conocer ciertas modalidades criminales, fue vocal supremo instructor y candidato para ser jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA). Ítem más, toda la población conoce las irregularidades que sucedieron en la Caja de Pensiones Militar-Policial.


Ahora bien, un examen más profundo de la radiografía a los bienes inmuebles del juez Lecaros, nos permitió establecer que el 15 de octubre del 2001, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) le abrió una investigación preliminar en la época que ejercía funciones provisionales en la Corte Suprema de Justicia. Habían una serie de extrañas compras y ventas de inmuebles, por montos de hasta $ 140,000 dólares USA donde incluso aparecían comprometidos algunos de sus familiares directos; los cargos estaban referidos a un desmedido incremento patrimonial respecto a propiedades ubicadas en el condominio residencial "Las Torcasas", en la Urbanización IV Centenario, en la Urbanización "Los Ruiseñores", en el cercado de Arequipa (centro comercial Gran Vía S.A. y en "Edificios Salinas") y en la ciudad de Lima.


La pesquisa oficial demoró cerca de 12 meses y el 16 de septiembre del 2002, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), sorpresivamente, con los votos de cuatro consejeros Jorge Angulo, Teófilo Idrogo, Fermín Chunga y Jorge Lozada (APRA) resolvió que no había mérito para iniciar un proceso disciplinario disponiendo que se archiven los actuados. El suertudo y afortunado juez Lecaros salió librado, a pesar que sus descargos no convencían, ni desvirtuaban las imputaciones que le formulaban; tampoco se había determinado la existencia de algún desbalance patrimonial y faltaba determinar si el magistrado contaba o no con los ingresos suficientes para adquirir los mencionados inmuebles. Ítem más, se requerían por lo menos dos pericias, una contable de sus ingresos y egresos, y otra valorativa de dichos bienes, como lo planteaban los otros tres consejeros Ricardo La Hoz, Luis Flores y Daniel Caballero, quienes opinaron porque sí se lleve a cabo un proceso disciplinario.


Por último, debe quedar claro que nuestro BLOG divulga estos hechos sin ningún interés subalterno. No pretendemos dañar la honorabilidad de nadie, ni causar perjuicios de ninguna naturaleza; sólo nos impulsa el derecho de saber la verdad, ya que se trata de un miembro de la máxima instancia del Poder Judicial (PJ) que administra justicia a nombre de la Nación, especializado en temas penales y sobre quien las autoridades competentes (Poder Legislativo, Consejo Nacional de la Magistratura o Ministerio Público) deben realizar una exhaustiva investigación para determinar si su patrimonio actual encaja con sus ingresos y/o egresos o si existe la sombra de la corrupción detrás de las transacciones u operaciones económicas efectuadas, ya que podría tratarse de una coima encubierta realizada mediante una compra-venta simulada.

Lima, junio del 2010.



--
Publicado por CORRUPTOS A LA CARCEL para CORRUPTOS A LA CÁRCEL el 6/24/2010 01:52:00 PM



Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

miércoles, 23 de junio de 2010

[CORRUPTOS A LA CÁRCEL] LA IMPUNIDAD DE MAGISTRADOS CORRUPTOS.




 
(www.corruptosalacarcel.blogspot.com)
 
 
 
Fuente: Carlincaturas - diario "La República".



Los petroaudios permitieron comprobar la existencia de una inmensa telaraña de corrupción, identificaron a funcionarios públicos seriamente comprometidos en situaciones irregulares o escandalosas y dieron una estocada mortal al gobierno de Alan García; golpearon duramente la columna vertebral del Poder Ejecutivo (PE) y el presidente del Consejo de Ministros (PCM) Jorge Del Castillo tuvo que renunciar. La corrupción no se quedó en Palacio en Gobierno, ni en la suite de un Hotel; se extendió al Poder Judicial (PJ) y Ministerio Público (MP), donde algunos vocales y fiscales supremos se vieron involucrados en graves delitos de corrupción, sin que hasta la fecha sean objeto de investigación, ni de sanción. Incluso, dichos magistrados están siendo protegidos y gozan de impunidad; continúan impartiendo justicia y defendiendo la legalidad, como si nada hubiera sucedido, poniendo en peligro la seguridad jurídica de la Nación. Todo indica que los audios habrían sido groseramente manipulados; estando en discusión si la responsabilidad recae en la Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público (MP) o Poder Judicial (PJ). El fiscal y la jueza están en un constante y/o evidente enfrentamiento que afecta seriamente la esencia del proceso penal destinado a luchar contra la corrupción; pero, las pesquisas judiciales están empañándose y enturbiándose, las investigaciones llegan manchadas por la corrupción, los vicios procesales saltan a la vista, las pérdidas o cambios de material electrónico favorecerían al jefe de Estado, algunos ministros, jueces o fiscales corruptos y conducen directamente a la impunidad.


José Peláez, el conocido "tuco", está en una situación comprometedora; sin embargo, la Fiscal de la Nación, ligada familiarmente al partido de gobierno (APRA), no ha adoptado ninguna medida como titular de la acción penal pública. El fiscal Peláez, curiosamente, tiene a su hermano como integrante del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en representación del Poder Judicial (PJ) y, también, tiene otro hermano que es legislador y miembro de la Célula Parlamentaria Aprista (CPA); por eso, tiene protección y esta seguro que nada le pasará, continuará en su puesto. Ítem más, hemos sido informados que pretende ser el próximo Fiscal de la Nación.




Fuente: Carlincaturas - diario "La República".


Por otro lado, nuestro BLOG, se permite recordar las sospechosas reuniones de César Vega (actual presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima) con Alberto Quimper y Rómulo León, quienes, además están vinculados y/o ligados por simpatías partidarias (APRA); el primero pertenece al buró de conjunciones, el segundo fue candidato al Congreso y el tercero fue diputado por Lima y Ministro de Pesquería durante el primer gobierno de Alan García (1985-1990). Igualmente, nadie olvida la existencia de audios que involucran gravemente a vocales supremos respecto a recomendaciones profesionales en el juicio de una importante Empresa minera y sobre un proceso judicial del Banco de la Nación, donde hasta la fecha no hay ninguna sanción.


Por último, cada vez que hay magistrados comprometidos en delitos de corrupción u otros ilícitos penales, los indicios se esfuman sospechosamente y las pruebas desaparecen misteriosamente; y, si los hechos criminales se denuncian ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), los absuelven de toda responsabilidad o proponen sanciones menores, que el Poder Judicial (PJ) nunca cumple.



Lima, junio del 2010.



--
Publicado por CORRUPTOS A LA CARCEL para CORRUPTOS A LA CÁRCEL el 6/23/2010 01:43:00 PM


Discover the new Windows Vista Learn more!

viernes, 23 de octubre de 2009

["El Todopoderoso"] engranaje aprista trabajando


 [http://www.google.com/intl/es/]


LA CORRUPCION AVANZA... EN EL PODER JUDICIAL (PJ).
NOTA DE PRENSA

Juez Barreto, Robinson Gonzales, Cesar Vega y Antonio Pajares "EL PERU AVANZA" ..hacia la corrupcion

 

El ex congresista Heriberto Benitez Rivas denuncio que Cesar Vega Vega, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, esta encubriendo, protegiendo y ayudando al juez civil del Cono Este, EDGAR VIZCARRA PACHECO, (quien es familiar cercano del ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, companero Juan Mendez Osborn) de las graves denuncias formuladas por enriquecimiento ilicito, lavado de activos, corrupcion de funcionarios e inconducta funcional, ya que sospechosamente ha dispuesto no emitir pronunciamiento y archivar el tema donde corresponda.


 

Vega Vega dice: "no ha lugar a emitir pronunciamiento", favoreciendo la impunidad


 

"Hay una denuncia publica por graves delitos contra el juez civil del Cono Este, EDGAR VIZCARRA PACHECO; sin embargo, Cesar Vega se lava las manos y decide no intervir, permitiendo que el cuestionado juez civil (pariente de su companero Juan Mendez Osborn) continue ejerciendo funcion jurisdiccional, poniendo en peligro la recta administracion de justicia en el Cono Este de Lima" sostuvo Benitez Rivas.

Oficio dirigido al Cogresista Juvenal Ordoñez, firmada por el Vocal Supremo Antonio Pajares Paredes, magistrado vinculado a don "Bieto"


 

"Esta sospechosa conducta del presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, demuestra y/o comprueba la existencia del engranaje judicial aprista, el cual esta trabajando permanentemente para favorecerse y lograr impunidad; el companero Cesar Vega protege al pariente directo del compañero Juan Mendez Osborn y por ello no se pronuncia por la grave denuncia contra el juez civil del Cono Este EDGAR VIZCARRA PACHECO afectando a toda la poblacion, litigantes y letrados del Cono Este" afirmo Benitez Rivas.

Engranaje Judicial Aprista: protegiendo a Edgar Vizcarra Pacheco


 

"Esta grave denuncia contra el juez civil del Cono Este, EDGAR VIZCARRA PACHECO, fue puesta en conocimiento del Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y del Presidente del Congreso de la Republica y, por un asunto de competencia, la derivaron a la OCMA para las pesquisas correspondientes; además, como hay serios indicios de ilictos penales se entrego a la Fiscal de la Nacion y el Ministerio Publico esta investigando los hechos


Pero llama la atencion que cuando el presidente del Poder Judicial (PJ) se la remite a Cesar Vega para los fines pertinentes, el titular de la Corte Superior de Justicia de Lima, extranamente, disponga el archivo de la denuncia contra el pariente directo de su compañero Juan Mendez Osborn" senalo Benitez Rivas.
 

"mis engreidas, hacen lo que ordeno": Alberto Quimper
 
Lima, 23 de octubre del 2009.


--

Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

["El Todopoderoso"] engranaje trabajando


 



LA CORRUPCION AVANZA... EN EL PODER JUDICIAL (PJ).
NOTA DE PRENSA

Juez Barreto, magistrados Robinson Gonzales, Cesar Vega Vega y Antonio Pajares "EL PERU AVANZA"

El ex congresista Heriberto Benitez Rivas denuncio que Cesar Vega Vega, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, esta encubriendo, protegiendo y ayudando al juez civil del Cono Este, EDGAR VIZCARRA PACHECO, (quien es familiar cercano del ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, companero Juan Mendez Osborn) de las graves denuncias formuladas por enriquecimiento ilicito, lavado de activos, corrupcion de funcionarios e inconducta funcional, ya que sospechosamente ha dispuesto no emitir pronunciamiento y archivar el tema donde corresponda.


Vega Vega dice: "no ha lugar a emitir pronunciamiento"


"Hay una denuncia publica por graves delitos contra el juez civil del Cono Este, EDGAR VIZCARRA PACHECO; sin embargo, Cesar Vega se lava las manos y decide no intervir, permitiendo que el cuestionado juez civil (pariente de su companero Juan Mendez Osborn) continue ejerciendo funcion jurisdiccional, poniendo en peligro la recta administracion de justicia en el Cono Este de Lima" sostuvo Benitez Rivas.

Ofico dirigido al Cogresista Juvenal Ordoñez rubricada por el Vocal Supremo Antonio Pajares Paredes


"Esta sospechosa conducta del presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, demuestra y/o comprueba la existencia del engranaje judicial aprista, el cual esta trabajando permanentemente para favorecerse y lograr impunidad; el companero Cesar Vega protege al pariente directo del compañero Juan Mendez Osborn y por ello no se pronuncia por la grave denuncia contra el juez civil del Cono Este EDGAR VIZCARRA PACHECO afectando a toda la poblacion, litigantes y letrados del Cono Este" afirmo Benitez Rivas.

Engranaje Judicial: protegiendo a Edgar Vizcarra Pacheco

"Esta grave denuncia contra el juez civil del Cono Este, EDGAR VIZCARRA PACHECO, fue puesta en conocimiento del Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y del Presidente del Congreso de la Republica y, por un asunto de competencia, la derivaron a la OCMA para las pesquisas correspondientes; además, como hay serios indicios de ilictos penales se entrego a la Fiscal de la Nacion y el Ministerio Publico esta investigando los hechos


Pero llama la atencion que cuando el presidente del Poder Judicial (PJ) se la remite a Cesar Vega para los fines pertinentes, el titular de la Corte Superior de Justicia de Lima, extranamente, disponga el archivo de la denuncia contra el pariente directo de su compañero Juan Mendez Osborn" senalo Benitez Rivas.

"estas cholitas son mias": Alberto Quimper

Lima, 23 de octubre del 2009.



Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!